Una delegación conformada por diez parlamentarios de la Asamblea Nacional de la República de Corea realizará una visita al Paraguay, del 9 al 11 del mes en curso, como parte de una agenda oficial que cumplirá en tres países latinoamericanos que incluyen a Brasil y Uruguay.
El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero, se reunió en Seúl con el congresista Kim Moo Sung, quien encabezará la comitiva en el viaje anunciado. Informó que en nuestro país mantendrán reuniones con altas autoridades del Ejecutivo, del Parlamento y con la Asociación Parlamentaria de Amistad Paraguay–Corea.
El congresista Kim se mostró muy interesado por los temas de la agenda bilateral, ante lo cual el embajador Silvero indicó que las relaciones de Paraguay y Corea abarcan las esferas de cooperación, a través de la Agencia Internacional de Cooperación Coreana (KOICA, por sus siglas en inglés), para la construcción de hospitales, proyectos de agricultura familiar, tecnología para la producción, al igual que la construcción de un centro de formación profesional, por citar algunos.
En el área de educación, indicó que actualmente se encuentran 22 paraguayos estudiando en Corea, en las áreas de ingeniería en informática, ciencias políticas, relaciones internacionales, comercio internacional, hotelería y turismo. En ese sentido, informó que la meta es incrementar el número de estudiantes a 50 a través del incremento de las becas del gobierno coreano para las áreas de ingeniería en electrónica y en electricidad, entre otras.
Otra área de cooperación guarda relación con las actividades culturales que se realizan y despiertan el interés de los paraguayos, tales como el taekwondo y las clases de idioma coreano, que permiten un mayor relacionamiento entre ambos pueblos, por lo que representa un área a seguir profundizando.
En el ámbito económico, comentó que se espera que las negociaciones Mercosur – Corea puedan culminar el año próximo y que con ello se logre el ingreso de la carne paraguaya y otros rubros al mercado coreano, puesto que el Paraguay tiene mucho para ofrecer en productos como carne bovina, porcina, aviar, azúcar orgánica, jugos orgánicos, stevia entre otros.
Asimismo indicó que en nuestro país se encuentran empresas coreanas instaladas desde hace ya más de 30 años, dedicadas al rubro de autopartes, centros comerciales, fábricas agrícolas y manufacturas. Indicó que la meta del Paraguay es atraer más inversiones, que nuevas empresas estén dispuestas a instalarse también en nuestro país, aprovechando las oportunidades, el positivo entorno económico y la estabilidad jurídica.
El congresista Kim comentó que al ser Paraguay productor de energía eléctrica, las empresas coreanas que hacen uso intensivo de la misma podrían estar interesadas en instalarse en nuestro país. Como ejemplo de ello mencionó a las fábricas de paneles solares ya que de esta manera se estaría creando nuevos empleos y así también promovería la transferencia tecnológica.
El embajador Silvero agregó que se está conversando con Hyundai Motors acerca de la posibilidad de evaluar la instalación de fábricas de vehículos eléctricos en el Paraguay, aprovechando la abundante energía eléctrica y el mercado ampliado del Mercosur. El parlamentario Kim también manifestó que al regreso de la gira por tres países sudamericanos se realizará un foro de cooperación Corea – Latinoamérica, organizado por la Asamblea Nacional de Corea.
Seúl, 04 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver Más