El ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni hoy, en el segundo día de su visita oficial a la República Libanesa, se reunió con las más altas autoridades políticas de ese país, con el objetivo de fortalecer las históricas relaciones de amistad y económicas, aumentar el comercio, atraer inversiones e impulsar las negociaciones de un Acuerdo de Comercio y Cooperación entre el MERCOSUR y Líbano.
El canciller mantuvo encuentros con el presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berry; con el ministro de Asuntos Exteriores y Emigrados, Gebran Bassil; el ministro de Turismo, Avedis Guidanian; y el Primer Ministro, Saad Hariri.
Con el Ministerio de Turismo de la República Libanesa se firmó un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Turística.
En todas estas reuniones el canciller Castiglioni destacó los vínculos históricos entre el Paraguay y Líbano, la contribución positiva y significativa que hizo la migración libanesa y el interés de fortalecer el comercio y las relaciones bilaterales.
El jefe de la diplomacia paraguaya manifestó el firme deseo de impulsar negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Líbano.
En la reunión con el Primer Ministro, Saad Hariri, el canciller estuvo acompañado de residentes libaneses en Paraguay y sus descendientes, quienes relataron sus experiencias de éxito en Paraguay.
Castiglioni en todo momento hizo énfasis en que la inmigración libanesa es una experiencia exitosa porque se integraron plenamente a la sociedad paraguaya y tuvieron éxito en los negocios, en la política, en todos los ámbitos de la sociedad, al punto que el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es un descendiente de libaneses, y que él mismo está casado con una descendiente de libaneses.
El canciller entregó al Primer Ministro una nota de invitación para visitar Paraguay, firmada por el presidente Mario Abdo, que inmediatamente fue aceptada.
El ministro de Relaciones Exteriores continuará mañana con sus actividades y será recibido en audiencia por el presidente de la República Libanesa, General Michel Aoun, que es el jefe de Estado.
En horas de la tarde presidirá la inauguración de la sede propia de la Embajada que fue una donación de la comunidad libanesa y sus descendientes en Paraguay, en gratitud a nuestro país.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más