En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
La relevancia estratégica del instrumento, suscripto por el Ministro de Economía de la Argentina, Luis Caputo y los Ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, en representación de la República del Paraguay; comprende los estudios conjuntos de factibilidad para el desarrollo de la infraestructura, interconexión y exportaciones de gas natural, que permitirá a su vez la potenciación del crecimiento industrial, la transición energética mediante fuentes diversificadas, firmes y seguras con sostenibilidad medioambiental y, en particular, la exponencial generación de empleos, con beneficios directos para la población de ambas naciones.
Previo a la firma del instrumento, autoridades de ambos gobiernos mantuvieron una reunión a fin de conversar sobre temas de interés de la agenda bilateral. Participaron por Paraguay; el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de Industria y Comercio Javier Giménez, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones Claudia Centurión y el viceministro de Minas y Energías Mauricio Bejarano.Asimismo, por la Parte argentina, presidió el encuentro el ministro de Economía Luis Caputo, acompañado del secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y de Pablo Lavigne, secretario Coordinador de Producción.
Asunción, 2 de julio de 2025
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más