Tras una propuesta del delegado permanente adjunto de España, Íñigo Ramírez de Haro, quien valoró las cualidades artísticas y musicales de la embajadora del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, culminó ayer en París la 215° Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, con la interpretación por parte de la representante paraguaya del tema “Imagine” de John Lennon, en inglés y guaraní.
La embajadora Ovelar, al tomar la palabra, destacó el nivel de los diálogos y consensos en el resultado final de las sesiones. Señaló que eligió el tema “Imagine” de John Lennon, para interpretar el propósito y sentido de la organización, solicitando a los presentes que la acompañen, iniciando un ambiente muy emotivo. Así también, entonó esta canción en el idioma guaraní, “Eimo’ana”, versión del artista nacional Ricardo Flecha, para significar el gran legado de la nación guaraní y recordar el próximo lanzamiento del Decenio de las Lenguas Indígenas; dando el toque final entre ovaciones y aplausos del auditorio.
Este cierre se dio luego de dos semanas de debates e intensas jornadas de negociaciones y consensos en la sede central, en París. Durante las sesiones, la embajadora paraguaya participó de varias intervenciones como la Declaración de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible “MONDIACULT”, así también el proceso de Baku y el diálogo intercultural, necesario para buscar una mayor cohesión social en la humanidad.
De esta manera se consolida la presencia del Paraguay como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y se avanza hacia la próxima conferencia General prevista para el 2023.
Asunción, 20 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Flávio Dino, manifestaron la intención de ampliar y fortalecer la colaboración en materia de seguridad, lucha contra el crimen transnacional y el tráfico de drogas.
Ver MásParaguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver Más