Los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) mantuvieron hoy una reunión virtual, vía videoconferencia, para realizar un informe de las actividades desarrolladas a la fecha.
Además, abordaron cómo avanzar en los temas de la agenda del MERCOSUR, de manera a determinar cursos de acción a la luz de la situación sanitaria regional y las medidas implementadas por los Estados Partes.
La reunión estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR.
Conforme a una propuesta planteada por la PPTP, las delegaciones acordaron adoptar una decisión que permita realizar las reuniones de los órganos decisorios del MERCOSUR de manera virtual.
Al establecerse la base legal para esta modalidad de reunión, los temas definidos en la agenda prioritaria de la PPTP proseguirán en los respectivos ámbitos.
Los Coordinadores Nacionales también resolvieron establecer un mecanismo para el intercambio de informaciones sobre las medidas comerciales adoptadas por los Estados Partes para enfrentar el COVID-19.
En este sentido, los puntos focales para este intercambio serían los Coordinadores Nacionales de la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
Cabe destacar que la delegación de Argentina estuvo encabezada por el coordinador nacional, embajador Jorge Neme; la delegación del Brasil, por el coordinador nacional, embajador Pedro Miguel Da Costa e Silva; y la delegación de Uruguay, por la coordinadora nacional, embajadora Valeria Csukasi.
La delegación del Paraguay estuvo integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más