En un detallado informe dirigido a la Cancillería Nacional, la Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, encabezada por el embajador Juan Ángel Delgadillo, informó del trabajo de asistencia a los compatriotas realizado por los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la embajada, a partir de la declaración de la pandemia a causa de la COVID-19.
El informe destaca que a través de la asistencia solidaria, acompañamiento y seguimiento realizados a lo largo del territorio brasileño, se pudo beneficiar a 8.201 connacionales hasta el 31 de julio de 2020, ayuda que se continua brindando en la gran mayoría de los casos, ante la existencia de situaciones de vulnerabilidad social que solamente se puede mitigar mediante la labor humanitaria gestionada y gerenciada desde la Cancillería Nacional a través de la representación diplomática y consular, para poder llegar en tiempo y forma hasta las personas necesitadas.
Desde el inicio de la pandemia en los primeros días de marzo de 2020, un gran número de connacionales quedaron sin trabajo, debido a las medidas preventivas y de aislamiento que fueron instauradas en varios Estados del Brasil, lo que repercutió sustancialmente en sus fuentes de ingreso y manutención.
En vista a la situación, varios de ellos decidieron retornar al país, sin embargo, un buen número de compatriotas continúan y solicitaron diversos tipos de ayuda a las representaciones acreditadas a lo largo del Brasil.
“Es importante señalar que la tarea de asistencia y contención a los compatriotas, normalmente realizada, se vio aumentada de manera exponencial. Las solicitudes de asistencia recibidas, entre otras, consistieron en alimentos, ayuda financiera para pago de alquileres, compra de medicamentos, pasajes para retomo al Paraguay, protección, asistencia, rescate y repatriación en casos de explotación laboral y tráfico de menores, entre otros, peticiones que fueron atendidas en la medida de las posibilidades de los Consulados Generales y Consulados, así como la Sección Consular de la Embajada”, detalla el informe.
El embajador Juan Ángel Delgadillo resaltó el gran trabajo realizado por los funcionarios de los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la Embajada, que desarrollan su labor sin límite de horario ni días, exponiendo su salud y la de sus familias en pro del servicio que se debe realizar en estas circunstancias. “Algunos fueron afectados en su salud, pero gracias a Dios se han recuperado satisfactoriamente”, testimonió el jefe de la misión diplomática con sede en la ciudad de Brasilia.
Asistencia a ConnacionalesPDF by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver Más