El Poder Ejecutivo, en alianza con los principales gremios del sector cárnico, analiza las acciones que permitan mejorar los ingresos del pequeño productor, y ampliar el nivel de exportación de la carne. El tema fue abordado durante una mesa de trabajo entre ministros del Gobierno y representantes del sector privado.
La reunión fue convocada por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, ministro Juan Ernesto Villamayor, y contó además con la participación del canciller nacional, Antonio Rivas, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, y referentes del sector privado que conforman la Cámara Paraguaya de la Carne.
Tras la reunión, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, destacó que la principal preocupación del gremio es el sector primario, por lo que celebran la instalación de esta alianza.
“Estamos muy satisfechos en tener una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne, con todos los ministros para ver qué podemos hacer todos juntos para mejorar el sector rural”, refirió.
Señaló que cuando baja la exportación significa un fuerte golpe al pequeño productor por lo que buscarán una salida en forma conjunta.
“Estamos con el desafío del aumento del hato ganadero, estamos con el aumento de la tasa de procreo, también mejorar mucho más la salud animal. Estamos con programas más científicos hoy en día y esto tiene que alcanzar a todos”, refirió Villasanti.
Dijo que se debe hacer un esfuerzo para no reducir ni un 1% el nivel de exportación de la carne.
“Yo creo que el desafío grande que tenemos como paraguayos es aumentar y no bajar. Hemos sido fiscalizados por la Unión Europea y tanto la ganadería nacional como también los frigoríficos han sido felicitados. Tenemos una ganadería de primer mundo, y también tenemos unos frigoríficos de primer mundo que son la envidia de muchos países”, significó.
EXPECTATIVAS ANTE AMPLIACIÓN DE MERCADO
Respecto a las expectativas para ampliar la exportación al mercado a la República de China (Taiwán), Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), señaló que se está encarando todas las gestiones que faciliten el envío de carne enfriada por avión, como se hace actualmente a Europa o a países árabes.
“En esas gestiones estamos, para que habiliten también carne enfriada para enviar por avión. Así podemos competir en el mercado premium que hoy está dominado en Taiwán por Australia, Nueva Zelanda y EE.UU”, refirió.
Asunción, 6 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más