La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo a su cargo la realización del taller de actualización y capacitación de los estudiantes de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” de la Cancillería Nacional, sobre el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE). Esta actividad se cumplió en el aula magna de la citada institución formadora de diplomáticos escalafonados.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del embajador Juan Andrés Cardozo, Director General de la Academia Diplomática y Consular. Dijo que el tema que hoy les ocupa sobre los derechos humanos es muy oportuno, en momentos en que la centralidad está en la distracción y la política se convierte en circo cuando el país necesita de un abordaje integral de la situación social en el Paraguay.
Resaltó la importancia del tema del taller considerando que por Constitución Nacional, la República del Paraguay se constituye en Estado social de Derecho.
Seguidamente, el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolló el tema “El Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos”.
Explicó que ese Sistema, en el marco de una relación constructiva, es el que hace propuestas para que el Paraguay sea un mejor país en materia del cumplimiento de los derechos humanos. “Los órganos nos proponen el camino para ser eficientes en la promoción y en la garantía de la vigencia de los derechos humanos, que son inherentes a las personas”, indicó.
Agregó que el Estado tiene la obligación de garantizar el goce de los derechos de las personas, y que justamente el taller permite compartir cómo trabajan los diplomáticos para que los habitantes de este país vivamos conforme a esos derechos universales.
La explicación del funcionamiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) estuvo a cargo de la Primera Secretaria María Noelia López Sanguinetti, Directora de Derechos Humanos, en tanto que la exposición sobre el “Posicionamiento internacional del SIMORE en los ámbitos bilaterales y multilaterales” fue desarrollada por la Ministra Cynthia Filártiga, Directora de Cooperación Internacional.
Es de destacar que el Sistema SIMORE es un sistema interinstitucional que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay por los diferentes órganos y procedimientos especiales de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, como también, permite el acceso a información actualizada sobre las acciones desplegadas por las instituciones del Estado, vinculadas al seguimiento e implementación de las mismas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores había diseñado un programa de cooperación denominado “SIMORE Paraguay”, para colaborar con otros países en la implementación de esta herramienta informática para monitorear las recomendaciones en materia de derechos humanos.
Considerando la experiencia exitosa del sistema y la réplica del mismo en varios países a través de la cooperación ofrecida por nuestro país, se había presentado la nueva versión denominada SIMORE PLUS, herramienta más avanzada que vincula las recomendaciones internacionales en derechos humanos con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030,consciente de los desafíos que representan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.
Asunción, 12 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más