El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, visitó la Escuela Agrícola Autosustentable de la Fundación Paraguaya, en la localidad de Cerrito, Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, para mostrar y hacer conocer a Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, este modelo de educación único en el mundo, donde sin recurrir a subsidios estatales ni becas, jóvenes son transformados en emprendedores rurales.
Integró también la comitiva la ministra Cinthya Filártiga, directora de cooperación internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La citada institución educativa es una de las 4 escuelas agrícolas autosostenibles que tiene la Fundación Paraguaya en el país, que por sus características basadas en autogestión y autosuficiencia es un innovador modelo que el Paraguay quiere incluir en su cartera de oferta de cooperación internacional.
La Fundación Paraguaya es una entidad de la sociedad civil que por misión desarrolla e implementa soluciones prácticas, innovadoras y sostenibles, que permitan activar el potencial emprendedor de las familias, para eliminar su pobreza y vivir con dignidad.
En visita guiada por el interior de la institución, con el acompañamiento de docentes y representantes de la Fundación, la secretaría general de la SEGIB siguió con interés la información de que la Escuela tiene 13 unidades didáctico-productivas impulsadas por profesores y alumnos, que sirven al doble propósito de generar recursos para sostener el centro de enseñanza y transferir habilidades a los alumnos a través de la metodología “Aprender haciendo, vendiendo y ganando”.
Las unidades didáctico-productivas son el Hotel Cerrito, que cuenta con hermosas instalaciones, el queso ibérico, yogurt, dulce de leche, huerta, chacra, cerdos, vacas lecheras, cabras, huevos de codornices, pollos parrilleros, conejos y tilapia.
Una demostración del éxito alcanzado por este formato se refleja en que el 97% de los emprendedores rurales se graduaron en las 4 Escuelas Agrícolas Autosostenibles, y que el 57 % de los egresados son mujeres.
Además, se estimula el empoderamiento de las mujeres y de los jóvenes, fundamentalmente el empoderamiento económico y formación de liderazgos.
De hecho, el modelo de educación autosustentable Paraguay ya transmite a más de 50 países en el mundo.
Esta experiencia fue calificada como muy interesante, teniendo en cuenta que el mundo actual y la Agenda 2030 de Desarrollo Sustentable que impulsa las Naciones Unidas, llama a una constante articulación en donde todos los actores de la sociedad buscan alcanzar los logros de los Objetivos del Desarrollo Sustentable.
Toda articulación con estos actores de la sociedad civil o del sector privado o de la academia son más que necesarios, indispensables, para articular la gestión de gobierno, y proponer políticas públicas que puedan ayudarnos a brindar mejor atención a nuestros ciudadanos y su bienestar con el respeto de todos sus derechos.
Asunción, 31 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver MásEn sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el retorno (rotación) al servicio local de un embajador y un ministro.
Ver Más