El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Dr. Jaime Bestard, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, firmaron en Washington, EEUU, un acuerdo entre el TSJE de la República del Paraguay y la Secretaría General de la OEA, para la prestación de cooperación técnica en materia electoral.
El instrumento tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para el desarrollo e implementación de proyectos de cooperación técnica en temas convenidos de común acuerdo entre las partes, incluyendo aspectos relacionados al uso de tecnología electoral. Cada proyecto contará con su plan operativo que establecerá en detalle cada una de las actividades que involucra.
El titular del TSJE la semana pasada realizó una serie de reuniones con representantes de la OEA, en Washington D.C., a fin de dar seguimiento a las recomendaciones del informe de la Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) de las Elecciones Presidenciales y Departamentales realizadas en Paraguay en abril de 2018. El Dr. Bestard en todo momento estuvo acompañado por la representante Permanente del Paraguay ante la OEA, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
Bestard sostuvo entrevistas con Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA; Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, y otras autoridades técnicas de la institución.
El presidente del TSJE, además de discutir acerca de las recomendaciones de la OEA, también solicitó asistencia técnica a los expertos de la organización con respecto a las últimas modificaciones del Código Electoral paraguayo, relativas a la implementación del desbloqueo de listas y la aplicación del voto electrónico.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más