El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Dr. Jaime Bestard, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, firmaron en Washington, EEUU, un acuerdo entre el TSJE de la República del Paraguay y la Secretaría General de la OEA, para la prestación de cooperación técnica en materia electoral.
El instrumento tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para el desarrollo e implementación de proyectos de cooperación técnica en temas convenidos de común acuerdo entre las partes, incluyendo aspectos relacionados al uso de tecnología electoral. Cada proyecto contará con su plan operativo que establecerá en detalle cada una de las actividades que involucra.
El titular del TSJE la semana pasada realizó una serie de reuniones con representantes de la OEA, en Washington D.C., a fin de dar seguimiento a las recomendaciones del informe de la Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) de las Elecciones Presidenciales y Departamentales realizadas en Paraguay en abril de 2018. El Dr. Bestard en todo momento estuvo acompañado por la representante Permanente del Paraguay ante la OEA, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
Bestard sostuvo entrevistas con Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA; Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, y otras autoridades técnicas de la institución.
El presidente del TSJE, además de discutir acerca de las recomendaciones de la OEA, también solicitó asistencia técnica a los expertos de la organización con respecto a las últimas modificaciones del Código Electoral paraguayo, relativas a la implementación del desbloqueo de listas y la aplicación del voto electrónico.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver Más