El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Dr. Jaime Bestard, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, firmaron en Washington, EEUU, un acuerdo entre el TSJE de la República del Paraguay y la Secretaría General de la OEA, para la prestación de cooperación técnica en materia electoral.
El instrumento tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para el desarrollo e implementación de proyectos de cooperación técnica en temas convenidos de común acuerdo entre las partes, incluyendo aspectos relacionados al uso de tecnología electoral. Cada proyecto contará con su plan operativo que establecerá en detalle cada una de las actividades que involucra.
El titular del TSJE la semana pasada realizó una serie de reuniones con representantes de la OEA, en Washington D.C., a fin de dar seguimiento a las recomendaciones del informe de la Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) de las Elecciones Presidenciales y Departamentales realizadas en Paraguay en abril de 2018. El Dr. Bestard en todo momento estuvo acompañado por la representante Permanente del Paraguay ante la OEA, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
Bestard sostuvo entrevistas con Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA; Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, y otras autoridades técnicas de la institución.
El presidente del TSJE, además de discutir acerca de las recomendaciones de la OEA, también solicitó asistencia técnica a los expertos de la organización con respecto a las últimas modificaciones del Código Electoral paraguayo, relativas a la implementación del desbloqueo de listas y la aplicación del voto electrónico.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más