El Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América, Michael R. Pompeo, en representación del presidente Donald Trump, felicitó al Paraguay por su transformación a una democracia floreciente. Lo dijo en el momento de la declaración conjunta realizada hoy en el Palacio de Gobierno, luego de la audiencia privada con el Presidente Mario Abdo Benítez y reunión bilateral.
“En representación del Presidente Donald Trump quiero felicitarle al Paraguay por la transformación a una democracia floreciente”, manifestó. Agregó que su país continuará fortaleciendo la relación bilateral, decisión que se simboliza con la nueva Embajada que erige los EEUU en Asunción. Pompeo declaró que su gira por países de la región, lo realiza “porque vemos una oportunidad de asociarnos con verdaderas democracias que comparten nuestros valores, nuestros objetivos y nuestras aspiraciones”, y en tal sentido afirmó que ve al Paraguay como un socio.
Al referirse a la conversación mantenida con las autoridades paraguayas valoró el trabajo que ambos países vienen desarrollando juntos para eliminar la corrupción y luchar contra el crimen transnacional organizado, “y como lo dijo el presidente Abdo Benítez, caiga quien caiga, la ley se aplica a todos”, indicó. Informó que los programas de USAID están ayudando a entrenar a la próxima generación de jueces y abogados paraguayos. Además, destacó que a través de los esfuerzos de la SENABICO los bienes incautados sirven al pueblo paraguayo en lugar de los criminales. El Departamento de Estado está ayudando con una nueva oficina de incautación de bienes, junto con cada uno de estos esfuerzos.
Recordó que habló con el Presidente Abdo sobre el crimen transnacional organizado para ratificar el compromiso de lucha contra este delito internacional. Respecto al lavado de dinero en la zona de la Triple Frontera, ratificó que los EEUU es diligente para cooperar para el combate a esta ilegalidad, y al respecto recordó que el Tesoro de EE.UU sancionó a varios individuos y empresas fantasmas que están vinculadas con el Hezbollah. “Hemos realizado talleres para conocer esquemas y el financiamiento de actividades terroristas, y como resultado se han identificado individuos conectados con el Hezbollah en la zona de Triple Frontera que fueron arrestados y extraditados”, indicó.
En otro momento dijo que son también importantes los vínculos económicos entre Paraguay y los Estados Unidos, relacionamiento que está creciendo debido al gran éxito que tuvieron los paraguayos en el fortalecimiento de su economía, con un crecimiento de más del 4%, índice superior a los vecinos del Paraguay, por lo que se redujo la pobreza y se duplicó la clase media desde el 2003. “Deben estar muy orgulloso de este hecho”, enfatizó.
Tras recordar que los Estados Unidos es la fuente primaria para las inversiones en Paraguay, solicitó a las autoridades que a futuro los procedimientos sean transparentes y que las inversiones sean direccionadas pensando en la gente. Dijo que hay que tener cautela de prácticas predatorias como China. “Nosotros vemos con buenos ojos los vínculos comerciales con Taiwán”, afirmó. Al observar la crisis en Venezuela valoró que se esté trabajando juntos, en acción, para restaurar la democracia y la estabilidad del caos causado por Nicolás Maduro.
“Como miembro del Grupo de Lima, Paraguay es líder en defensa de la democracia, que ha llamado a Maduro por lo que realmente es, un tirano que busca el poder y que ha arruinado a su país y ha causado la ruina de su gente. Esto no es solamente el punto de vista de los Estados Unidos y Paraguay, sino también de otras 54 naciones en todo el mundo que se juntaron y reconocieron que la autoridad constitucional es la Asamblea Nacional”, que ha elegido a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, subrayó.
Asunción, 13 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver Más