El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, junto con los jefes de misión y representantes diplomáticos de América Latina y el Caribe (ALC), participó de la reunión con directivos de la Agencia Born2Global, dependiente del ministerio coreano de Ciencia y Tecnología de la Información (MSIT por sus siglas en inglés), en la sede de la misma en el Pangyo Technovalley PR Center, en las afueras de Seúl.
Los diplomáticos participaron del lanzamiento del nuevo programa joint venture para startup entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB) y Born2Global Center, con el objetivo de apoyar la asociación de empresas latinoamericanas y coreanas para iniciar colaboración en dicha área, de manera a fortalecer los vínculos entre los países de ALC y Corea en el intercambio de tecnología de avanzada.
Dicho programa está destinado a financiar proyectos innovadores, mediante el empleo de tecnología de punta y de inmediato impacto, preferentemente en las áreas vinculadas a la salud, como medida de respuesta a la recuperación económica del post COVID-19, pero abierto a proyectos vinculados a otras áreas.
Cabe mencionar que Born2Global, fundada en septiembre de 2013, es una importante agencia del gobierno coreano, contribuye al inicio y desarrollo a nivel nacional y fuera de ella de startup de nuevas tecnologías.
Cada año, Born2Global selecciona más de 100 nuevas empresas con alto potencial para ingresar al mercado global.
Igualmente, ofrece servicios como consultoría profesional en derecho, patentes, contabilidad, marketing, inversiones y desarrollo empresarial. Además, Born2Global brinda servicios de capacitación a dicho sector mediante la celebración de conferencias, seminarios y reuniones.
Es importante destacar que, en el marco de dicho programa, el BID LAB brindará financiamiento para cinco o seis proyectos, que aporten soluciones prototipos.
Estos serán desarrollados por “pares” de compañías de ALC y Corea, que innoven conjuntamente, en la forma de joint ventures, transferencias de conocimiento, u otra formas de alianza, y prototipos y pilotos colaborativos en sectores como tecnología de la salud (HealthTech), biotecnología (BioTech), AgTech, tecnología climática (ClimaTech), tecnología industrial (IndustryTech), educación tecnológica (EdTech), entre otros.
En la sesión de preguntas y respuestas, el diplomático paraguayo consultó sobre la posibilidad que el programa se extienda a proyectos vinculados con medio ambiente, energía renovable u otras áreas, a los que respondieron que sin problemas se podría considerar, todo dependerá de la originalidad del proyecto y su impacto en el terreno, así como la innovación aportada.
Asunción, 23 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más