El Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
El acto se desarrolló hoy en el salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por el Gobierno del Paraguay suscribieron el acuerdo la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos Ruiz; el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez Díaz y por la FAO, el subdirector general, representante regional interino para América Latina y el Caribe¸ Máximo Torero.
El Marco de Programación de País (MPP) del Gobierno del Paraguay y la FAO 2025-2029, tiene por objetivo contribuir a la reducción de la pobreza rural, el hambre y las desigualdades, fortaleciendo los sistemas alimentarios y el uso sostenible de los recursos naturales.
Sus pilares y objetivos son innovación agropecuaria, forestal y acuícola; dietas saludables y nutrición; gestión sostenible del suelo, agua y bosque e inclusión socioeconómica.
La cooperación técnica de la FAO en Paraguay estará enfocada en apoyar de manera integral las prioridades nacionales definidas en los diferentes instrumentos de política y mandatos institucionales, buscando contribuir a que el país avance en la eficiencia, inclusividad, resiliencia y sostenibilidad de sus sistemas alimentarios y, a través de ello, fomentar un desarrollo socioeconómico.
La construcción del Marco Programático de País involucró un proceso consultivo con diferentes entidades estatales, actores del sector privado, la sociedad civil, la academia y el sistema de las Naciones Unidas en Paraguay.
Asunción, 16 de mayo de 2025
Compartir esta noticia
En el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más