La embajada del Paraguay en la República de Colombia informa que el día de ayer la Embajadora Sophia López Garelli acompañada de la erncargada de los temas económicos y comerciales, segunda secretaria Miryan Benítez, se reunió con el director general de Aeronáutica Civil colombiana, doctor Juan Carlos Salazar, para conversar sobre los avances en los procesos correspondientes para la próxima apertura de vuelos directos entre Asunción y Bogotá.
En la oportunidad, la embajadora transmitió la total predisposición del Gobierno del Paraguay de seguir apoyando las gestiones que sean necesarias para el inicio de las operaciones de Avianca en diciembre próximo. Asimismo, manifestó que la apertura de este vuelo directo refleja el excelente nivel en el que se encuentran las relaciones entre ambos países, con el que nos unen vínculos históricos de hermandad y solidaridad.
Al respecto, el Director Salazar mencionó que para el gobierno del Presidente Iván Duque constituye una prioridad aumentar la conectividad del país y que la habilitación de esta ruta contribuirá a fortalecer el relacionamiento de los dos países en los diferentes ámbitos. En ese sentido, señaló que las gestiones que competen a dicha institución se encuentran muy adelantadas y que se cumplirá en tiempo récord con los requisitos correspondientes para el inicio de las operaciones.
La aerolínea Avianca operará la ruta Asunción – Bogotá, con una frecuencia de tres vuelos semanales, a partir del próximo 16 de diciembre.
Bogotá D.C., 9 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver Más