Se celebró ayer la VIII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay - Chile sobre Prevención del Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, establecida por el Convenio entre la República del Paraguay y la República de Chile suscrito en setiembre de 1990. En la ocasión, se presentaron los trabajos de cooperación que realizan las instituciones nacionales paraguayas con sus contrapartes chilenas para hacer frente al narcotráfico y los problemas de consumo de estupefacientes.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien destacó el excelente relacionamiento bilateral con Chile, y la próxima celebración de los 180 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Asimismo, señaló que ambos países coinciden en su visión sobre el crimen organizado transnacional y el narcotráfico como flagelos que deben ser afrontados a través de acciones coordinadas entre los países de la región, y que el combate de éstos se configura como una prioridad para los dos gobiernos.
En el marco de la reunión, fueron abordados temas relativos a la reducción de la demanda del consumo de drogas, en los ámbitos de los programas y estrategias de prevención y tratamiento en Paraguay y en Chile, sus logros y la cooperación entre las instituciones competentes. Por otra parte, fueron desarrollados temas referentes a la interdicción de la oferta de drogas y medidas de control, profundizando cuestiones acerca de microtráfico, brigadas caninas antidrogas, operaciones aeroportuarias y de aduanas, y tratamiento de precursores y sustancias químicas. Igualmente, se hizo referencia a los avances en materia de desarrollo alternativo, integral y sostenible.
En ese sentido, se encontraron puntos de convergencia y se acordaron compromisos que fortalecerán la cooperación bilateral en las áreas de manejo de precursores, intercambio de buenas prácticas en programas sobre currículum universal de prevención, intercambio de información y de inteligencia, nuevas técnicas especiales de investigación, en vistas a los desafíos compartidos por Paraguay y Chile.
La delegación nacional estuvo presidida por el secretario adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas, agente especial Esteban Caselli, y la delegación de Chile por el embajador Felipe Cousiño, director de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno. Igualmente, la delegación nacional estuvo compuesta por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y por representantes de las diferentes instituciones nacionales involucradas en la materia.
14 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más