Se celebró ayer la VIII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay - Chile sobre Prevención del Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, establecida por el Convenio entre la República del Paraguay y la República de Chile suscrito en setiembre de 1990. En la ocasión, se presentaron los trabajos de cooperación que realizan las instituciones nacionales paraguayas con sus contrapartes chilenas para hacer frente al narcotráfico y los problemas de consumo de estupefacientes.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien destacó el excelente relacionamiento bilateral con Chile, y la próxima celebración de los 180 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Asimismo, señaló que ambos países coinciden en su visión sobre el crimen organizado transnacional y el narcotráfico como flagelos que deben ser afrontados a través de acciones coordinadas entre los países de la región, y que el combate de éstos se configura como una prioridad para los dos gobiernos.
En el marco de la reunión, fueron abordados temas relativos a la reducción de la demanda del consumo de drogas, en los ámbitos de los programas y estrategias de prevención y tratamiento en Paraguay y en Chile, sus logros y la cooperación entre las instituciones competentes. Por otra parte, fueron desarrollados temas referentes a la interdicción de la oferta de drogas y medidas de control, profundizando cuestiones acerca de microtráfico, brigadas caninas antidrogas, operaciones aeroportuarias y de aduanas, y tratamiento de precursores y sustancias químicas. Igualmente, se hizo referencia a los avances en materia de desarrollo alternativo, integral y sostenible.
En ese sentido, se encontraron puntos de convergencia y se acordaron compromisos que fortalecerán la cooperación bilateral en las áreas de manejo de precursores, intercambio de buenas prácticas en programas sobre currículum universal de prevención, intercambio de información y de inteligencia, nuevas técnicas especiales de investigación, en vistas a los desafíos compartidos por Paraguay y Chile.
La delegación nacional estuvo presidida por el secretario adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas, agente especial Esteban Caselli, y la delegación de Chile por el embajador Felipe Cousiño, director de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno. Igualmente, la delegación nacional estuvo compuesta por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y por representantes de las diferentes instituciones nacionales involucradas en la materia.
14 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nanit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver Más