El presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
“Concluimos la primera fase de un acuerdo de vital importancia con nuestros hermanos brasileños y los resultados son motivos de una enorme satisfacción. Esta negociación representa un triunfo para el Paraguay y para Brasil”, expresó Peña en un mensaje a la ciudadanía.
El nuevo precio de la tarifa regirá durante tres años y generará alrededor USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 millones por compensación de energía y USD 53 millones en utilidades de capital, totalizando USD 1.250 millones anuales.
Posteriormente, en conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, explicó los aspectos más importantes del acuerdo que incluyen el establecimiento de una tarifa por energía eléctrica en 19,28 Kw/mes hasta el 2026, el mantenimiento del acuerdo operativo de la Itaipu, la posibilidad inmediata para Paraguay de vender al mercado libre brasileño su parte de la energía no consumida, y el acuerdo para concluir este año la negociación del Anexo C de la binacional.
“Realmente es un logro que para nuestro país representa un salto cuantitativo y cualitativo en su visión de desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo, para todos los paraguayos y paraguayas”, expresó.
Indicó además que el presidente Santiago Peña en diálogo constante con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva han sido los líderes de este proceso de negociación y destacó la calidad del equipo el equipo técnico dentro del Consejo y del Directorio de la Entidad, y fundamentalmente “esta voluntad que nos ha permitido llegar bajo la conducción del presidente Peña a resultados que consideramos históricos por la trascendencia que tienen”.
Asunción, 9 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más