Paraguay participó, en Washington D.C, de la Séptima Reunión Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas, presidida por los Estados Unidos.
La delegación paraguaya, que estuvo encabezada por el coordinador nacional alterno de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, Gonzalo Fernández, informó sobre los avances en la implementación de los acuerdos bilaterales firmados en la materia, además de las recientes actualizaciones de los protocolos consulares contra la trata de personas.
Comentó también acerca del lanzamiento de los manuales de capacitaciones para funcionarios con énfasis en la triple frontera y las gestiones del Poder Ejecutivo para la próxima puesta a consideración del Congreso Nacional del Proyecto de Ley Integral contra el Tráfico Ilícito de Migrantes en la República del Paraguay.
La reunión ofreció un espacio para abordar las etapas iniciales de la puesta en marcha del Tercer Plan de Trabajo para Respuestas Integrales a la Trata de Personas en el Hemisferio Occidental (2023-2028), y la aprobación de las recomendaciones derivadas de ese mismo plan de trabajo que serán privilegiadas en la región en respuesta a la trata de personas.

Compartir esta noticia
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver Más
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver Más
Mediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver Más
Brasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más
En sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más
Este jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver Más