El Principado de Andorra presidió la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual fue realizada en formato semipresencial con el lema de: “Innovación para el desarrollo sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.
En la ocasión, fue adoptada una Declaración conjunta y el Compromiso de Andorra, además de comunicados especiales sobre acceso a la salud, sobre agua para la vida, energía sostenible, entre otros, que estarán disponibles en la página web de la Conferencia Iberoamericana.
La República del Paraguay estuvo representada por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; y lo acompañaron la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi.
La participación del embajador Dos Santos se fundamenta en la decisión de no participar al más alto nivel político en las Cumbres o Foros en los que intervengan funcionarios de Nicolás Maduro, como política de rechazo y aislamiento al régimen, debido a la crisis democrática y de derechos humanos imperante en ese país.
Durante su intervención, el viceministro Dos Santos mencionó la necesidad de reconstruir con igualdad y sostenibilidad a nuestros pueblos, apuntando a la creación de un verdadero estado de bienestar, ya que las brechas se han exacerbado durante la actual pandemia, y los más perjudicados han sido los sectores más vulnerables. Por ello, destacó la innovación como eje de la búsqueda de estrategias y soluciones que nos permitan retornar a nuestra rutina cotidiana, pero también para aprovechar esta oportunidad y adaptar los procesos hacia un enfoque más humano.
En ese sentido, teniendo en cuenta los desequilibrios y la inequidad agravados por la pandemia, consideró imperativo reafirmar el consenso de Iberoamérica en modificar el criterio del producto interno bruto como único indicador para medir el desarrollo y determinar la elegibilidad de los receptores de la cooperación internacional. De igual manera, abogó por el impulso de iniciativas conjuntas que nos permitan reactivar nuestras economías a través de la movilización de recursos financieros y de mecanismos para aliviar la deuda, de modo a evitar retroceder en los índices de pobreza.
Seguidamente, resaltó que la prioridad actual es la inmunización de la población y exigió una respuesta de la comunidad internacional, en general; y de las organizaciones internacionales, en particular, para garantizar los derechos humanos de todos y todas, sin dejar a nadie atrás.
Por último, resaltó la democracia, los derechos humanos, la solidaridad y la cooperación como valores centrales de la Comunidad Iberoamericana, y auguró a la República Dominicana éxitos durante su presidencia pro témpore venidera.
La Conferencia Iberoamericana tiene como eje central la celebración bienal de la Cumbre Iberoamericana organizada por el país anfitrión y la Secretaría General Iberoamericana. Este Foro Internacional lo componen los 22 países de Iberoamérica: 19 países de América Latina de lenguas castellana y portuguesa, más Andorra, España y Portugal.
Asunción, 21 de abril de 2021
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver Más