El Principado de Andorra presidió la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual fue realizada en formato semipresencial con el lema de: “Innovación para el desarrollo sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.
En la ocasión, fue adoptada una Declaración conjunta y el Compromiso de Andorra, además de comunicados especiales sobre acceso a la salud, sobre agua para la vida, energía sostenible, entre otros, que estarán disponibles en la página web de la Conferencia Iberoamericana.
La República del Paraguay estuvo representada por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; y lo acompañaron la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi.
La participación del embajador Dos Santos se fundamenta en la decisión de no participar al más alto nivel político en las Cumbres o Foros en los que intervengan funcionarios de Nicolás Maduro, como política de rechazo y aislamiento al régimen, debido a la crisis democrática y de derechos humanos imperante en ese país.
Durante su intervención, el viceministro Dos Santos mencionó la necesidad de reconstruir con igualdad y sostenibilidad a nuestros pueblos, apuntando a la creación de un verdadero estado de bienestar, ya que las brechas se han exacerbado durante la actual pandemia, y los más perjudicados han sido los sectores más vulnerables. Por ello, destacó la innovación como eje de la búsqueda de estrategias y soluciones que nos permitan retornar a nuestra rutina cotidiana, pero también para aprovechar esta oportunidad y adaptar los procesos hacia un enfoque más humano.
En ese sentido, teniendo en cuenta los desequilibrios y la inequidad agravados por la pandemia, consideró imperativo reafirmar el consenso de Iberoamérica en modificar el criterio del producto interno bruto como único indicador para medir el desarrollo y determinar la elegibilidad de los receptores de la cooperación internacional. De igual manera, abogó por el impulso de iniciativas conjuntas que nos permitan reactivar nuestras economías a través de la movilización de recursos financieros y de mecanismos para aliviar la deuda, de modo a evitar retroceder en los índices de pobreza.
Seguidamente, resaltó que la prioridad actual es la inmunización de la población y exigió una respuesta de la comunidad internacional, en general; y de las organizaciones internacionales, en particular, para garantizar los derechos humanos de todos y todas, sin dejar a nadie atrás.
Por último, resaltó la democracia, los derechos humanos, la solidaridad y la cooperación como valores centrales de la Comunidad Iberoamericana, y auguró a la República Dominicana éxitos durante su presidencia pro témpore venidera.
La Conferencia Iberoamericana tiene como eje central la celebración bienal de la Cumbre Iberoamericana organizada por el país anfitrión y la Secretaría General Iberoamericana. Este Foro Internacional lo componen los 22 países de Iberoamérica: 19 países de América Latina de lenguas castellana y portuguesa, más Andorra, España y Portugal.
Asunción, 21 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más