Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
El Paraguay fue representado por un equipo interinstitucional integrado por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Vicepresidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del Ministerio de Educación y Ciencias, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena, de la Secretaría de Emergencia Nacional, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la Administración Nacional de Electricidad.
Asimismo, participaron de la audiencia los jueces de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique y Rodrigo Mudrovitsch; la representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Karin Mansel, así como los representantes convencionales y los líderes de las comunidades antes mencionadas. Las audiencias iniciaron con el saludo y las palabras de apertura del presidente de la Corte IDH, juez Ricardo Pérez Manrique.
Seguidamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Estado paraguayo, dio unas palabras de apertura y, posteriormente, la delegación paraguaya presentó su informe de avances en el cumplimiento de puntos resolutivos en supervisión de las sentencias dictadas a favor de las comunidades Yakye Axa, Xákmok Kásek y Sawhoyamaxa.
A continuación, los representantes y líderes de las comunidades indígenas presentaron sus observaciones al informe del Estado, como también lo hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, en respuesta a las observaciones planteadas por las víctimas, las autoridades nacionales reafirmaron el compromiso de impulsar todas las acciones tendientes al cumplimiento integral de los compromisos derivados de los fallos del tribunal interamericano, como parte de las obligaciones internacionales del Paraguay en materia de derechos humanos.
Asunción, 27 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió esta mañana la comunicación de Emiratos Árabes Unidos que confirma la extradición a nuestro país de Diego Isaac Benítez, procesado por tráfico internacional de estupefacientes. Esta decisión en tercera instancia es inapelable.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver Más