Una delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Este encuentro, el más importante en la agenda anual de la OCDE, fue la ocasión para que el Consejo del organismo diera la bienvenida al Programa País que se desarrollará a solicitud de Paraguay. La firma de este programa se realizará el próximo 10 de junio entre el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el secretario general de la organización, Mathias Cormann.
Durante las sesiones ministeriales, la viceministra Frutos expuso la postura de Paraguay sobre cómo las políticas comerciales deben considerar los objetivos ambientales y sociales, así como el papel de la inteligencia artificial para una mejor gobernanza. El Programa País es un ambicioso proyecto diseñado para apoyar los planes del gobierno nacional en áreas clave como el crecimiento económico, las políticas sociales, el medio ambiente, la mejora de la gobernanza y la integración regional. Este programa es el resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones involucradas.
Además, la viceministra Frutos participó en el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe y en el encuentro de la Red de Mercados Emergentes. También copresidió, junto con Colombia, la reunión de alto nivel del Programa Regional para América Latina y el Caribe, donde invitó a los asistentes a la Reunión Ministerial sobre Gobernanza que tendrá lugar en Asunción el 10 de noviembre de este año. Asimismo, asistió a la 44ª Reunión Ministerial del Grupo de Cairns.
Finalmente, la viceministra aprovechó la oportunidad para reunirse con autoridades de la OCDE, incluyendo a Andreas Schaal, director de Relaciones Globales y Cooperación; Ragnheiður Elín Árnadóttir, directora del Centro de Desarrollo; y Anabel González, vicepresidenta para Países e Integración Regional del BID. En estos encuentros, se discutieron los avances y la cooperación relacionados con el Programa País, así como otros temas de la agenda común, como la colaboración en la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4).
Compartir esta noticia
El Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver Más