Esta tarde arribó en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el cargamento que transportaba las 150.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, donadas por los Estados Unidos Mexicanos al Paraguay, que permitirán fortalecerel plan nacional de vacunación contra la Covid-19 encarada por el Ministerio de Salud Pública.
Los biológicos fueron transportados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, en un vuelo directo desde México hasta el Paraguay.
La recepción estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; la directora general de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública, Lic. Cecilia Irazusta; el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública; y el director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Ing. Félix Kanazawa.
También estuvo el embajador de México acreditado ante el Gobierno paraguayo, Juan Manuel Nungaray.
Acompañó el cargamento, en el vuelo militar, el coordinador de asesores de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Rodolfo Pastor de María y Campos.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del viceministro Scappini, quien transmitió la gratitud del presidente Mario Abdo Benítez a su colega Andrés Manuel López Obrador, y del canciller Euclides Acevedo a su par mexicano Marcelo Ebrard, por este gesto de solidaridad que se valora profundamente.
Estos biológicos significan 150 mil personas paraguayas que van a poder inmunizarse, con una plataforma de reconocida validez internacional, que trae esperanzas y vida, señaló el vicecanciller Scappini.
“Se valora profundamente, porque esta donación es el símbolo de una serie de valores que comparten nuestros países, como los derechos humanos, el estado de derecho y la promoción de un ideal como esla vacuna como bien público de bien universal”, señaló.
Asunción, 6 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más