Hoy se llevó a cabo una reunión informativa virtual en la que el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, Máximo Torero, presentó las proyecciones del impacto que tendrá la pandemia de la COVID-19 en la seguridad alimentaria de los países más vulnerables, como es el caso de los países en desarrollo sin litoral.
La recesión y probable contracción económica en varias regiones del mundo amenaza la seguridad alimentaria de hasta 80 millones de personas. Además, las restricciones de movilidad y la caída de precios de los productos básicos presentan desafíos importantes para los productores de alimentos.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó que Paraguay es un exportador neto de alimentos y energía y ante el desafiante escenario internacional, requerirá de apoyo por parte de la FAO y de otras organizaciones internacionales para la recuperación económica después de la pandemia.
Justamente el gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, a través de la Cancillería Nacional, anunció el pasado miércoles que buscará convertir al Paraguay en país productor de alimentos para el mundo, como una respuesta al posCOVID-19, para tentar una pronta recuperación económica.
Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), iniciaron conversaciones para elaborar estrategias tendientes a diversificar la matriz exportadora, especialmente para aquellos rubros con alto impacto en los productores nacionales, para su comercialización en el mundo.
El objetivo inmediato del Gobierno Nacional es aprovechar la actual coyuntura mundial para acceder a nuevos mercados y consolidar los existentes, tanto para los rubros tradicionales de exportación y muy especialmente para los no tradicionales.
La producción de alimentos para el mundo puede ser el pilar de la recuperación de la economía paraguaya y la oportunidad para acelerar el desarrollo y el bienestar de la gente.
En la reunión del pasado miércoles, la Cancillería Nacional planteó aprovechar al máximo su equipo técnico y la red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, para la búsqueda de nuevos mercados y la identificación de rubros potenciales.
En la reunión virtual con el economista jefe de la FAO, el embajador Arriola resaltó que la recientemente lanzada iniciativa “mano sobre mano” de la FAO puede ser una herramienta útil para ayudar a los países menos adelantados, países en desarrollo sin litoral y pequeños estados insulares en desarrollo en la recuperación después de la pandemia, a través de la nueva oficina para apoyo a estos países creada en la FAO.
Nueva York, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más