El Consulado del Paraguay en la ciudad de Posadas, Argentina, informó que próximamente se pondrá en marcha la expedición de la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF) para mototaxistas y paseras de Encarnación, con el propósito de facilitar el movimiento vecinal entre Encarnación y Posadas, y reducir las actuales complicaciones en el tránsito y algunos accidentes en el puente internacional San Roque González de Santacruz.
Los trámites para la obtención de la Tarjeta TVF están muy avanzados. El dirigente de los mototaxistas, Rafael Talavera, informó que los 120 trabajadores agremiados del sector ya realizaron la entrega de toda la documentación a la Gobernación de Itapúa.
“La intención es que la TVF les permita hacer el ingreso por Migraciones y Aduanas en Posadas, dejar a sus pasajeros y volver a salir en forma regular, pero dentro de la zona primaria del puente internacional San Roque González de Santacruz”, explicó el cónsul paraguayo Rolando Goiburú.
Este acuerdo aún no cuenta con fecha para su puesta en modo operativo. “Para la próxima semana está prevista la reunión entre funcionarios de Migraciones de Paraguay y Argentina para avanzar en el formato de la tarjeta vecinal y los requisitos”, expresó ayer el secretario de Integración y Relaciones Exteriores de la Gobernación de Itapúa, Arturo Talavera.
La puesta en funcionamiento de la credencial requerirá al menos una reorganización del centro de frontera lado argentino. Del mismo modo, también fue consensuado documentar a todas las paseras, de forma que, como los mototaxis, tengan el salvoconducto necesario para cruzar rápidamente y sin inconvenientes burocráticos la frontera.
Por razones de seguridad, actualmente en la cabecera del puente del lado argentino ya no se permite bajar a los pasajeros de los biciclos, girar y regresar, lo que causaba no solamente complicaciones en el tránsito, sino también accidentes. Una vez concluidos los trámites con la TVF, tampoco tendrán que hacer todo el desvío que hoy representa salir de la zona primaria de frontera y volver a ingresar.
Posadas, 17 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver Más