Los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, prosiguieron hoy con la reunión técnica, iniciada el viernes pasado, a fin de avanzar con las definiciones en cuatro temas que son claves en la relación con la Unión Europea.
Al término del encuentro, el canciller explicó que el primero está vinculado con la resolución 1.115 del año 2023 que entraría en vigencia el año próximo en su aplicación en la Unión Europea. “Nuestra resolución es que el gobierno paraguayo tiene que construir el debido proceso para el cumplimiento de las exigencias de todos los mercados internacionales, incluido obviamente el de la Unión Europea”, expresó.
Refirió que como segundo punto se abordó el tema de la trazabilidad que es clave para poder certificar en todos los ámbitos que el mercado internacional exige. “Hay sectores más avanzados y otros en proceso de evolución, y vamos a trabajar en idénticas condiciones con todos ellos”, manifestó.
La propuesta de cooperación de la Unión Europea es el tercer elemento analizado. “Hemos acordado avanzar con la cooperación, establecer una co-gestión de ese acuerdo de cooperación en manos del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Industria y Comercio como coordinadores, pero con una amplia participación tanto del sector público como del sector privado”, mencionó.
El canciller indicó además que para inicios de marzo se espera la visita de una delegación y, a confirmar, se espera también la visita del comisario de Medio Ambiente de la UE, Virginijus Sinkevičius, para trabajar con el Infona en los sistemas de monitoreo de la deforestación.
Por último, dijo que para la próxima semana se invitará a todos los gremios del sector privado para “abordar estas cuestiones en las que identificamos la necesidad de consensuar, de encontrar una visión compartida y una posición común que nos permita estar frente a las negociaciones internacionales sin fisuras en la posición de nuestro país”.
Asunción, 1 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver Más