Los días 29 y 30 de setiembre y 1 de octubre de 2021 concluyeron una nueva ronda de negociación entre el Mercosur y Singapur, en la cual se logró reactivar y reiniciar los trabajos en los diferentes grupos de negociación que integran este proceso con miras a la conclusión de un acuerdo de libre comercio. Este proceso había quedado pospuesto debido a la situación sanitaria que generó la pandemia. En ese periodo se mantuvieron activos los grupos de Servicios e Inversiones y Reglas de Origen para el Comercio de Bienes.
Durante esta segunda ronda de negociaciones se realizaron reuniones en materia de Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Comercio de Servicios e Inversiones, Propiedad Intelectual, Compras Públicas y cuestiones institucionales. Asimismo, se acordaron próximas reuniones para considerar Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y el capítulo de Pequeñas y Medianas Empresas.
Las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y la representación del país asiático calificaron de positivo el relanzamiento y la reanudación de los trabajos con miras a lograr un acuerdo ambicioso, equilibrado e integral en el menor plazo posible. Los esfuerzos apuntan a fortalecer los vínculos de comercio e inversión entre ambas partes para lograr una mejor calidad de vida de sus ciudadanos.
Los Jefes Negociadores acordaron la continuidad de las negociaciones en formato virtual, hasta tanto se levanten las medidas sanitarias, con reuniones mensuales de evaluación de resultados con miras a la conclusión de los trabajos durante el primer semestre del año 2022.
El Mercosur representa un mercado de más de 280 millones de personas y es uno de los principales y más potentes productores mundiales de alimentos. Singapur tiene una moderna y pujante economía con uno de los niveles de ingresos per cápita más altos en el mundo y por su ubicación geográfica constituye un importante centro logístico global en Asia.
La República del Paraguay ejerce la coordinación del Mercosur para esta negociación y lideró las conversaciones con Singapur en representación del bloque sudamericano. La delegación nacional estuvo encabezada por el Director General de Política Económica, Embajador Enrique Franco, e integrada por representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Hacienda, de Industria y Comercio y de Agricultura y Ganadería. La delegación de Singapur estuvo liderada por su Jefe Negociador, señor Francis Chong, e integrada por expertos de ese país.
Asunción, 1 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver Más