Hoy se inició el trigésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el diálogo de Altas Autoridades sobre la recuperación económica pos COVID-19. La reunión se realiza bajo la presidencia de Costa Rica y participan representantes de los 46 países miembros y 14 asociados de la CEPAL.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier César Olmedo Adorno, quien encabeza la delegación paraguaya, señaló, entre otras cosas, que la recuperación económica pos pandemia debe necesariamente considerar el apoyo a los sectores productivos que generan las condiciones para el desarrollo de los países de la región y que contribuirán a potenciar la economía y generar empleo.
Asimismo, sostuvo que una estrategia regional debe enfatizar la inversión en infraestructura en forma transversal, considerar la brecha digital y avanzar hacia economías inclusivas y sostenibles.
De igual manera, la delegación paraguaya recalcó la necesidad de que se contemplen los desafíos particulares que enfrentan los países en desarrollo sin litoral e incentivar una mayor integración regional que aumente la capacidad y reduzca la susceptibilidad de los impactos externos.
El diálogo de Altas Autoridades se centró en la profunda preocupación de la región por las devastadoras consecuencias de la pandemia en materia de salud y en el bienestar de la población, así como en los obstáculos que representa para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Las sucesivas intervenciones hicieron hincapié en que las brechas de desigualdad siguen siendo un rasgo predominante en América Latina y el Caribe, y que resulta necesario aumentar la inversión en los servicios de protección social, así como en el crecimiento económico.
En la oportunidad, acogieron con beneplácito las propuestas regionales y globales como la creación de un Fondo para Aliviar la Economía COVID-19 (FACE) y resaltaron la necesidad de que aumente el acceso al financiamiento en condiciones favorables, incluso, la creación de instrumentos financieros para apoyar a los países en este contexto de crisis. En el mismo sentido, los países de la región coincidieron en la urgente necesidad de intensificar la solidaridad, el multilateralismo y la cooperación internacional en todos los niveles.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver Más