El Ministerio de Relaciones Exteriores entre sus prioridades de gestión dará especial atención al fortalecimiento de la imagen institucional, a la valorización de la gestión diplomática a lo largo de la historia independiente de nuestro país y al cuidado del acervo histórico que obra en sus archivos.
Por Resolución N° 928, del 17 de setiembre pasado, se creó e integró el Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay, considerando que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha acumulado en el curso de su existencia un valioso acervo que documenta la labor cumplida por la diplomacia para la defensa de los derechos e intereses del país.
La resolución firmada por el canciller Antonio Rivas Palacios también considera que la iniciativa es oportuna para encaminar el conocimiento, la valorización y la investigación del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay, mediante la organización de exposiciones temporales y permanentes, con miras a constituir el Museo de la Diplomacia Paraguaya, la edición de textos y materiales informativos, el rescate de piezas históricas, entre otras actividades.
El comité creado realizó hoy su primera reunión y en la oportunidad se establecieron tres ejes de acción para el próximo semestre: preparar para la primera quincena de noviembre la denominada “Semana de la Diplomacia Paraguaya”, con la realización de exposiciones, conferencias y un concierto; preparar la conmemoración de los 150 años de la finalización de la Guerra del 70, a cumplirse en marzo del próximo año; y la conmemoración de la Independencia Nacional en mayo de 2020.
La iniciativa también busca dar una especial visualización a la labor que viene desempeñando la Comisión Nacional Demarcadora de Límites.
El Comité de Valorización del Acervo Histórico Diplomático de la República del Paraguay está integrado por el embajador, Ricardo Scavone, experto en Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay; embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites; ministro Carlos Ruckelshaussen, director de Tratados; ministra María Concepción Domínguez, directora general de la Unidad de Gestión Documental; ministro Esteban Bedoya, director de Relaciones Culturales y Turismo; ministro José María González Ávila, director general de Protocolo; Oscar Ayala Bogarín, asesor del ministro de Relaciones Exteriores en materia de Comunicación Estratégica.
Asunción, 24 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver Más