Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Luego del encuentro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que en la ocasión se trató sobre la necesidad de seguir con la demanda ante la Organización Mundial del Comercio sobre el impacto que tiene como obstáculo al comercio la resolución de la UE, y “en ese contexto también estamos trabajando con las distintas instituciones públicas y privadas sobre los elementos vinculados a la trazabilidad de nuestra producción, del comercio, de la industria y servicios para el acceso a los mercados internacionales”.
Indicó que también se acordó, entre los equipos técnicos de cada uno de los gremios representados en la reunión y los ministerios relacionados con estos aspectos, encontrar posiciones donde Paraguay tenga una sola voz alta y sonante.
Por su parte el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestó que existen posiciones contrarias que hacen a un proceso natural de debate para llegar a un consenso, que es uno solo y proteger la soberanía, la producción sostenible y las leyes, y también buscar ambientes competitivos para las exportaciones de los productos.
A su turno el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, mencionó que la reunión es importante “para seguir avanzando en una producción que pueda poner en una condición más ventajosa al país porque tiene la fortaleza en cuidados del medio ambiente".
En tanto que, los representantes del sector privado calificaron de muy productiva la reunión para defender los intereses de Paraguay en los mercados internacionales.
Asunción, 12 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más