El Poder Ejecutivo, en alianza con los principales gremios del sector cárnico, analiza las acciones que permitan mejorar los ingresos del pequeño productor, y ampliar el nivel de exportación de la carne. El tema fue abordado durante una mesa de trabajo entre ministros del Gobierno y representantes del sector privado.
La reunión fue convocada por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, ministro Juan Ernesto Villamayor, y contó además con la participación del canciller nacional, Antonio Rivas, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, y referentes del sector privado que conforman la Cámara Paraguaya de la Carne.
Tras la reunión, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, destacó que la principal preocupación del gremio es el sector primario, por lo que celebran la instalación de esta alianza.
“Estamos muy satisfechos en tener una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne, con todos los ministros para ver qué podemos hacer todos juntos para mejorar el sector rural”, refirió.
Señaló que cuando baja la exportación significa un fuerte golpe al pequeño productor por lo que buscarán una salida en forma conjunta.
“Estamos con el desafío del aumento del hato ganadero, estamos con el aumento de la tasa de procreo, también mejorar mucho más la salud animal. Estamos con programas más científicos hoy en día y esto tiene que alcanzar a todos”, refirió Villasanti.
Dijo que se debe hacer un esfuerzo para no reducir ni un 1% el nivel de exportación de la carne.
“Yo creo que el desafío grande que tenemos como paraguayos es aumentar y no bajar. Hemos sido fiscalizados por la Unión Europea y tanto la ganadería nacional como también los frigoríficos han sido felicitados. Tenemos una ganadería de primer mundo, y también tenemos unos frigoríficos de primer mundo que son la envidia de muchos países”, significó.
EXPECTATIVAS ANTE AMPLIACIÓN DE MERCADO
Respecto a las expectativas para ampliar la exportación al mercado a la República de China (Taiwán), Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), señaló que se está encarando todas las gestiones que faciliten el envío de carne enfriada por avión, como se hace actualmente a Europa o a países árabes.
“En esas gestiones estamos, para que habiliten también carne enfriada para enviar por avión. Así podemos competir en el mercado premium que hoy está dominado en Taiwán por Australia, Nueva Zelanda y EE.UU”, refirió.
Asunción, 6 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver Más