El Poder Ejecutivo, en alianza con los principales gremios del sector cárnico, analiza las acciones que permitan mejorar los ingresos del pequeño productor, y ampliar el nivel de exportación de la carne. El tema fue abordado durante una mesa de trabajo entre ministros del Gobierno y representantes del sector privado.
La reunión fue convocada por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, ministro Juan Ernesto Villamayor, y contó además con la participación del canciller nacional, Antonio Rivas, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, y referentes del sector privado que conforman la Cámara Paraguaya de la Carne.
Tras la reunión, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, destacó que la principal preocupación del gremio es el sector primario, por lo que celebran la instalación de esta alianza.
“Estamos muy satisfechos en tener una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne, con todos los ministros para ver qué podemos hacer todos juntos para mejorar el sector rural”, refirió.
Señaló que cuando baja la exportación significa un fuerte golpe al pequeño productor por lo que buscarán una salida en forma conjunta.
“Estamos con el desafío del aumento del hato ganadero, estamos con el aumento de la tasa de procreo, también mejorar mucho más la salud animal. Estamos con programas más científicos hoy en día y esto tiene que alcanzar a todos”, refirió Villasanti.
Dijo que se debe hacer un esfuerzo para no reducir ni un 1% el nivel de exportación de la carne.
“Yo creo que el desafío grande que tenemos como paraguayos es aumentar y no bajar. Hemos sido fiscalizados por la Unión Europea y tanto la ganadería nacional como también los frigoríficos han sido felicitados. Tenemos una ganadería de primer mundo, y también tenemos unos frigoríficos de primer mundo que son la envidia de muchos países”, significó.
EXPECTATIVAS ANTE AMPLIACIÓN DE MERCADO
Respecto a las expectativas para ampliar la exportación al mercado a la República de China (Taiwán), Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), señaló que se está encarando todas las gestiones que faciliten el envío de carne enfriada por avión, como se hace actualmente a Europa o a países árabes.
“En esas gestiones estamos, para que habiliten también carne enfriada para enviar por avión. Así podemos competir en el mercado premium que hoy está dominado en Taiwán por Australia, Nueva Zelanda y EE.UU”, refirió.
Asunción, 6 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Desde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver Más