El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni manifestó esta mañana que gracias a la inmediata gestión del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, y a la buena predisposición del Gobierno del Brasil, se logró suspender la aplicación del arancel externo del Mercosur que pretendía imponer la Receita Federal Brasileña a las empresas paraguayas de autopartes para sus exportaciones al vecino país.
Castiglioni y la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, esta mañana temprano ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de la Cancillería Nacional, oportunidad en que destacaron este logro que permitirá negociar con tiempo, espacio y seriedad un acuerdo automotriz con el Brasil, que contemple los intereses de todos los sectores afectados por el tema, indicaron.
“Gracias a la buena voluntad de nuestros socios y aliados vecinos del Brasil, ayer tomamos conocimiento del levantamiento de esta medida a través del sistema de comercio de exteriores de la Receita Federal, que elevó la información en su página de internet. El Gobierno del Paraguay, la ministra Cramer y yo estamos muy contentos y muy agradecidos por todas las gestiones que pudimos hacer juntos con nuestros colegas contrapartes del Brasil para que esto sea posible”, señaló el canciller.
Destacó que este levantamiento brinda la tranquilidad y al mismo tiempo la seriedad para encarar las negociaciones futuras con el Brasil para el gran acuerdo automotriz, “precautelando los intereses de todos los sectores, donde nadie va a ser olvidado como se hizo anteriormente. Vamos a cuidar los intereses de todos los paraguayos y todas las paraguayas de las industrias de autopartes, de los importadores de autos usados”, aseguró.
Resaltó en todo momento la inmediatez en la respuesta por parte del vecino país sobre la petición oficial que se formuló la semana pasada, cuando apenas se tomó conocimiento de la imposición de aranceles a las exportaciones de la industria maquiladora de autopartes al Brasil.
Recordó que cuando llegaron al Gobierno encontraron que la propuesta de acuerdo automotriz del anterior gobierno no contemplaba adecuadamente los intereses de la República del Paraguay y de todos los sectores afectados, no solamente de autopartes sino también de los importadores de automóviles usados. “Coincidimos con la ministra Cramer y decidimos rechazar y elaborar un nuevo modelo de acuerdo que le enviamos al Brasil la semana pasada, diciéndole que Paraguay está en condiciones de sentarse a trabajar inmediatamente en dicha propuesta”, prosiguió.
“Desde el lunes de la semana pasada hemos tenido intensos contactos con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, canciller Ernesto Araújo; la ministra Liz Cramer con su par, el ministro Benigno López con el ministro de Finanzas del Brasil. Hemos trabajado juntos de manera intensa, coordinada, con la propuesta concreta de levantamiento de esta medida mientras tanto tengamos el tiempo y el espacio necesario para negociar el acuerdo”, explicó Castiglioni.
A su turno, la ministra Liz Cramer manifestó que siguiendo la instrucción del Presidente Abdo Benítez, y bajo el liderazgo de la negociación por parte de la Cancillería Nacional, y un trabajo en equipo, “nos pondremos en la línea de trabajo para abordar los estudios económicos de todos los sectores, el impacto que este Acuerdo conllevará a cada uno de los sectores para bajar a la mesa de negociaciones, los intereses y el derecho legítimo que tiene el Paraguay de promover su desarrollo, crecer en su industria y con una vocación de complementariedad de la cadena productiva”.
También citó que entre las cosas que el Gobierno actual rechazó contundentemente la propuesta de la administración anterior estaba el elevar nuestros impuestos para vehículos extra zona de 20 al 35%, establecer cuotas topes de exportación por debajo de nuestra producción en ese momento, pedidos de imposición de aranceles para implementos agrícolas como maquinarias, dejar fuera del sector de automotriz al sector de maquilas con respecto al incentivo que ofrece el Paraguay, entre otros.
“Vamos a seguir con las negociaciones de Acuerdos pendientes, con Brasil, Argentina y Uruguay, y en ese sentido, a la par de conseguir levantar la medida por parte de la Receita Federal, también con Argentina tenemos una ronda técnica para el 18 de julio en Buenos Aires”, indicó la ministra.
Agregó que con el Brasil el calendario se verá después de la Cumbre del Mercosur que tendrá lugar la próxima semana, donde estarán los cuatro presidentes para darnos un gran respaldo para sentarnos a la mesa con las señales políticas que nos impartirán con la visión integracionista y complementariedad económica que nos llevó a lograr un acuerdo con la Unión Europea”, señaló.
Asunción, 9 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver Más