El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni manifestó esta mañana que gracias a la inmediata gestión del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, y a la buena predisposición del Gobierno del Brasil, se logró suspender la aplicación del arancel externo del Mercosur que pretendía imponer la Receita Federal Brasileña a las empresas paraguayas de autopartes para sus exportaciones al vecino país.
Castiglioni y la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, esta mañana temprano ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de la Cancillería Nacional, oportunidad en que destacaron este logro que permitirá negociar con tiempo, espacio y seriedad un acuerdo automotriz con el Brasil, que contemple los intereses de todos los sectores afectados por el tema, indicaron.
“Gracias a la buena voluntad de nuestros socios y aliados vecinos del Brasil, ayer tomamos conocimiento del levantamiento de esta medida a través del sistema de comercio de exteriores de la Receita Federal, que elevó la información en su página de internet. El Gobierno del Paraguay, la ministra Cramer y yo estamos muy contentos y muy agradecidos por todas las gestiones que pudimos hacer juntos con nuestros colegas contrapartes del Brasil para que esto sea posible”, señaló el canciller.
Destacó que este levantamiento brinda la tranquilidad y al mismo tiempo la seriedad para encarar las negociaciones futuras con el Brasil para el gran acuerdo automotriz, “precautelando los intereses de todos los sectores, donde nadie va a ser olvidado como se hizo anteriormente. Vamos a cuidar los intereses de todos los paraguayos y todas las paraguayas de las industrias de autopartes, de los importadores de autos usados”, aseguró.
Resaltó en todo momento la inmediatez en la respuesta por parte del vecino país sobre la petición oficial que se formuló la semana pasada, cuando apenas se tomó conocimiento de la imposición de aranceles a las exportaciones de la industria maquiladora de autopartes al Brasil.
Recordó que cuando llegaron al Gobierno encontraron que la propuesta de acuerdo automotriz del anterior gobierno no contemplaba adecuadamente los intereses de la República del Paraguay y de todos los sectores afectados, no solamente de autopartes sino también de los importadores de automóviles usados. “Coincidimos con la ministra Cramer y decidimos rechazar y elaborar un nuevo modelo de acuerdo que le enviamos al Brasil la semana pasada, diciéndole que Paraguay está en condiciones de sentarse a trabajar inmediatamente en dicha propuesta”, prosiguió.
“Desde el lunes de la semana pasada hemos tenido intensos contactos con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, canciller Ernesto Araújo; la ministra Liz Cramer con su par, el ministro Benigno López con el ministro de Finanzas del Brasil. Hemos trabajado juntos de manera intensa, coordinada, con la propuesta concreta de levantamiento de esta medida mientras tanto tengamos el tiempo y el espacio necesario para negociar el acuerdo”, explicó Castiglioni.
A su turno, la ministra Liz Cramer manifestó que siguiendo la instrucción del Presidente Abdo Benítez, y bajo el liderazgo de la negociación por parte de la Cancillería Nacional, y un trabajo en equipo, “nos pondremos en la línea de trabajo para abordar los estudios económicos de todos los sectores, el impacto que este Acuerdo conllevará a cada uno de los sectores para bajar a la mesa de negociaciones, los intereses y el derecho legítimo que tiene el Paraguay de promover su desarrollo, crecer en su industria y con una vocación de complementariedad de la cadena productiva”.
También citó que entre las cosas que el Gobierno actual rechazó contundentemente la propuesta de la administración anterior estaba el elevar nuestros impuestos para vehículos extra zona de 20 al 35%, establecer cuotas topes de exportación por debajo de nuestra producción en ese momento, pedidos de imposición de aranceles para implementos agrícolas como maquinarias, dejar fuera del sector de automotriz al sector de maquilas con respecto al incentivo que ofrece el Paraguay, entre otros.
“Vamos a seguir con las negociaciones de Acuerdos pendientes, con Brasil, Argentina y Uruguay, y en ese sentido, a la par de conseguir levantar la medida por parte de la Receita Federal, también con Argentina tenemos una ronda técnica para el 18 de julio en Buenos Aires”, indicó la ministra.
Agregó que con el Brasil el calendario se verá después de la Cumbre del Mercosur que tendrá lugar la próxima semana, donde estarán los cuatro presidentes para darnos un gran respaldo para sentarnos a la mesa con las señales políticas que nos impartirán con la visión integracionista y complementariedad económica que nos llevó a lograr un acuerdo con la Unión Europea”, señaló.
Asunción, 9 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, dio cierre esta mañana al diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA. En la ocasión, el viceministro indicó que Paraguay, como Estado de Derecho, rige su actuar conforme a los preceptos de su marco normativo. “Por ello, nuestra posición sobre los temas abordados en este diálogo y en la Asamblea General, se fundamenta sólidamente en nuestras normas Constitucionales y en la Convención Americana”, remarcó. Verdún habló además con relación al derecho a la vida manifestando que, “como lo hemos ratificado en diferentes foros locales e internacionales; reiteramos el principio consagrado en nuestra Constitución Nacional, que establece que, "el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción". Este derecho, está consagrado, en los mismos términos, en el Pacto de San José de Costa Rica, piedra angular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, resaltó. Dijo que el Paraguay aboga de forma activa y decidida por la igualdad de derechos entre ambos sexos, en línea con su marco constitucional. Así también, adopta una interpretación del término ‘género’ basada en el sexo biológico de las personas, reconociendo únicamente dos categorías: hombre y mujer. Por último, señaló que el Paraguay reafirma el compromiso de trabajar juntos para alcanzar consensos, manteniendo un diálogo abierto con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin discriminación ni distinción alguna; alentando a todos a construir puentes que permitan avanzar, evitando imposiciones que solo profundizan divisiones y polarizaciones. Remarcó que “Paraguay es vida y familia, y por sobre todo, soberano”.
Ver Más