El embajador de la República del Paraguay ante la República de Austria, Juan Francisco Facetti, días pasados se reunió con el director regional para América Latina de la Cámara de Comercio austriaca, Dr. Wolfram Moritz, con el fin de iniciar contactos y delinear una agenda de trabajo conjunta para el 2020, conforme a las instrucciones de la Cancillería Nacional de promover una diplomacia económica para el desarrollo.
Esta traza que se está imprimiendo a la política exterior paraguaya permitirá incentivar las relaciones comerciales con Austria, la apertura de nuevos mercados para los productos paraguayos y la captación de inversiones para ayudar al desarrollo y crecimiento económico del país y para contribuir con el bienestar de toda la población.
En la ocasión, el embajador Facetti realizó una presentación país en la que expuso acerca de las ventajas de promover el intercambio comercial y los incentivos a las inversiones que otorga Paraguay, al tiempo de destacar el interés de reactivar la agenda económica con Austria, particularmente en la visión de la diplomacia económica para el desarrollo que promueve la Cancillería Nacional, para el posicionamiento del país en el escenario mundial.
El embajador Facetti estuvo acompañado por la primera secretaria Jazmín Ayala.
Por su parte, el director Moritz realizó un recuento de las actividades de la Cámara Federal de Economía de Austria (Wirtschaftskammer Österreich o WKÖ),institución estatal que coordina y representa los intereses de la comunidad empresarial de Austria en el ámbito nacional e internacional. Todas las compañías austriacas deben ser miembros de la WKO.
En el exterior cuentan con una red de aproximadamente 110 oficinas comerciales denominadas Advantage Austria, que promueve el comercio exterior y la inversión, y trabajan directamente con las compañías austriacas instaladas en dichos países o que tienen intención de iniciar negocios, brindan información sobre países, industrias y temas especializados como la internacionalización, el financiamiento de exportaciones, la tecnología, las ferias comerciales y el flujo de bienes.
En tal sentido, se establecieron posibilidades de colaboración entre Paraguay y Austria y se comprometieron a desarrollar una intensa agenda de trabajo en el área económica-comercial durante el próximo año, a través de la promoción de misiones comerciales y visitas empresariales con destino a Paraguay y viceversa. Esto permitirá intensificar el contacto con empresas austriacas y promover las exportaciones paraguayas, el diálogo empresarial y la formación de posibles asociaciones empresariales.
Viena, 26 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver Más