El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo hoy una reunión con miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, en la sede de la Nunciatura Apostólica. Al concluir el encuentro, el canciller nacional, Euclides Acevedo, destacó que los embajadores respaldaron la gestión del Gobierno e hicieron un compromiso de solidaridad, no solo durante la pandemia sino apuntando a las futuras relaciones internacionales con una visión integral, regional y continental en torno a la reactivación económica.
El jefe de Estado, acompañado del Canciller y de otros integrantes de su gabinete, participó de una reunión con el Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, que fue convocada por Monseñor Eliseo Antonio Ariotti.
De acuerdo a lo informado por el ministro Euclides Acevedo, fue un encuentro muy satisfactorio, donde el mandatario expuso sobre la gestión y los proyectos que se tienen en torno a la realidad nacional, fundamentalmente en este momento de la pandemia.
“El presidente de la República hizo una extensiva exposición de la gestión de Estado de cara a la pandemia y a la pospandemia, y ha respondido a las preguntas hechas por los señores embajadores. Ha sido una conversación provechosa, cordial, esperanzadora y por sobre todas las cosas de altísima responsabilidad y compromiso con el futuro nacional y continental”, refirió.
COMPROMISO DE COOPERACIÓN. Mencionó como un aspecto muy positivo el compromiso de cooperación con el país, expresado por los representantes diplomáticos.
“El mandatario se explayó sobre lo que se hizo, sobre lo que se está haciendo y sobre lo que se va a hacer, y ahí obtuvo el compromiso de una cooperación internacional no solamente cómo abordar la pandemia, vacuna de por medio, sino que también cómo comprometerse de cara a las pospandemia que es la reactivación económica y la solidaridad internacional para la recuperación de nuestros aparatos productivos, obviamente el tema central fue la pandemia”, sostuvo.
Añadió que los embajadores manifestaron todo su respaldo a las acciones encadadas.
“Estuvieron extremadamente generosos, no solamente respaldaron la gestión del Gobierno sino que hicieron un compromiso de solidaridad no solo durante la pandemia sino que para las futuras relaciones internacionales considerando que la pandemia ha cambiado los códigos, ha cambiado el lenguaje, y en ese sentido todos se comprometieron a una visión integral, regional y continental en torno a la reactivación económica”, aseguró.
APOYO PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN. El canciller Acevedo enfatizó en la voluntad de cooperación y la muestra de solidaridad por parte de la comunidad internacional.
“Fundamentalmente, la cooperación tecnológica en el campo de la salud, en el campo de las relaciones económicas; la importancia de la regionalización no solamente de la pandemia con el lema: Salimos todos juntos o no salimos nadie, sino que también desde el punto de vista del futuro es importante la cooperación y la solidaridad regional”, señaló.
Aclaró que “no se habló de condonación de deudas, lo que se habló fue de una mayor cooperación y que la cooperación no se agote en la cuestión sanitaria, sino en una cuestión de acceso a los mercados, de una utilización mucho más inteligente y regional de la hidrovía; la utilización de desarrollo, del Corredor Bioceánico, o sea todo se relaciona a un compromiso hacia el futuro, y una cosa muy importante, se habló sobre el compromiso de cooperación en el campo educativo, y ese es un proyecto de 30 años”, apuntó.
TEMA VACUNAS. Dijo que respecto al tema de la salud la cooperación expresada no fue solo para la adquisición de las vacunas, sino para la modernización de todos los regímenes.
Coincidieron en que la vacuna es de vital importancia junto a un sistema hospitalario, basado en la prevención y en una logística moderna.
El secretario de Estado comentó que el gobernante explicó la posición del Paraguay de cara a nuestros reclamos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el caso de las vacunas.
“Dio una posición muy personal en el sentido de que apuesta más por la solidaridad que por el asistencialismo. Sostuvo que la política de Estado se debe basar en la solidaridad, y que cualquier subsidio o asistencialismo tiene connotaciones populistas y finalmente de temporalidad de cara a la problemática”, enfatizó.
Asunción, 25 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver Más