Respecto a las cuestiones relativas al Acta Bilateral de fecha 24 de mayo de 2019 y los posteriores hechos de público conocimiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay comunica cuanto sigue:
• Al dejarse sin efecto el 1 de agosto de 2019, el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019, se ha instruido a las instancias técnicas de ANDE y Eletrobras a retomar las reuniones con el propósito de definir en el corto plazo, la potencia de Itaipú Binacional a ser contratada por las empresas mencionadas, como se vino haciendo históricamente desde hace 35 años.
• La decisión soberana y unilateral del Gobierno Nacional de dejar sin efecto el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019 fue a los efectos de revisar aspectos técnicos de la misma, por contener puntos de interpretación ambigua, salvaguardando sus legítimos derechos e intereses como parte contratante del Tratado de Itaipú.
• El gobierno paraguayo renueva su alto interés de continuar el diálogo constructivo y auspicioso con el Brasil, a fin de encontrar un entendimiento técnico satisfactorio, justo y equitativo en la materia, conforme con las disposiciones del Tratado de Itaipú, sus Anexos, y los acuerdos bilaterales vigentes.
• En relación a la comercialización por parte de la ANDE de energía vinculada a Itaipú en el mercado brasileño, no se registra un planteamiento formal ni oficial en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
• Asimismo, el tema tampoco podía haber sido abordado en la reunión entre Cancillerías en la que se adoptó el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019, al no ser la instancia ni el instrumento diplomático adecuado para el efecto, por ser convocada como un mecanismo de solución de divergencias previsto en el Artículo XXII del Tratado de Itaipú.
• La República del Paraguay se reafirma en todos los términos de la Declaración Conjunta de los Señores Presidentes de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil del 25 de julio de 2009, ratificada por la Declaración Presidencial Conjunta del 30 de setiembre de 2013, e impulsará oportunamente las acciones diplomáticas para hacer efectivos los compromisos asumidos en tales documentos, especialmente, en materia de comercialización de energía correspondiente a los derechos de adquisición del Paraguay.
• El Gobierno de la República del Paraguay ratifica el compromiso de seguir precautelando la soberanía energética de la República y garantizando el mejor beneficio posible para todos sus habitantes del recurso energético que posee en condominio con la República Federativa del Brasil.
Compartir esta noticia
En la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver Más