El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, junto con el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, presentaron a los jefes de representaciones y misiones diplomáticas y consulares del Paraguay en el mundo, en la modalidad de videoconferencia, el Plan Nacional de Desarrollo – Construyendo el Paraguay del 2030 (PND), actualizado con los parámetros derivados de la situación sanitaria del país.
En la ocasión, el titular de la STP dio a conocer el propósito del Plan, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Ambas autoridades coincidieron en que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
Por su lado, el canciller Rivas Palacios destacó la importancia de ajustar las acciones llevadas a cabo por las representaciones de Paraguay en el mundo a la estrategia de visión país incorporada en el Plan, por lo que se agendó un próximo conversatorio en el que las embajadas, consulados y dependencias de la institución plantearán propuestas de gestión conforme a los lineamientos del documento.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta ha sido diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
El evento contó con la participación de más de 115 personas, entre ellos jefes de representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en el exterior, viceministros, directores generales y directores del MRE, así como una numerosa participación de funcionarios y estudiantes de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver Más