El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos Bedoya, la directora general de Política Multilateral, ministra Estefanía Laterza De Los Ríos, y el Consejero Edgar Patiño, enlace de la Cancillería con el Congreso, se reunió esta mañana con el presidente del Congreso Nacional senador Blas Llano, para tratar sobre el Acuerdo para la ejecución del proyecto “Pobreza, reforestación, energía y cambio climático (PROEZA)”.
El mencionado Acuerdo firmado entre el gobierno de la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), será enviado en los próximos días al Palacio Legislativo para su tratamiento. El documento hace referencia a un fondo de 25 millones de dólares que otorga el fondo verde para el clima y la FAO para desarrollar el combate a la pobreza y reforestación. “También hay un aporte del Estado Paraguayo que ya están totalmente identificados en el marco de trabajo conjunto que se va a hacer con la FAO”, indicó el canciller Rivas Palacios.
En ese sentido, el canciller, resaltó que se necesitará mucha celeridad en el estudio y ratificación del Acuerdo para poner en práctica, en la brevedad posible. “A finales de noviembre, tenemos la visita del director general de la FAO, quien manifestó su intención de visitar Paraguay para ver la puesta en marcha del Acuerdo Proeza y establecer líneas de acción con respecto a la política agrícola de Paraguay a través de una colaboración conjunta de la FAO con el país”, mencionó.
El Acuerdo habilita el desarrollo acciones “especialmente, en la mayor parte de los departamentos donde existen menor capacidad de financiamiento, sobre todo en situaciones de pobreza”, señaló el canciller.
El Gobierno de Paraguay, por medio de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), en su rol de Autoridad Nacional designada ante el Fondo Verde para el Clima (FVC), suscribió el Acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el pasado 18 de setiembre en la sede de la Cancillería Nacional.
Dicho convenio focaliza la continuidad a la ejecución del programa Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (PROEZA), cuya importancia fue destacada por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, el ministro secretario de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira Olmedo, y el representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza.
Asunción, 1 de Octubre de 2019
Compartir esta noticia
La directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Ver MásEl Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más