El canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
En conferencia de prensa, el canciller informó que, en el marco de su participación de la Reunión del G20, se reunió con su par brasileño, Mauro Vieira, y conversaron sobre la amplitud de la agenda que tienen ambos países y particularmente sobre las negociaciones en Itaipu.
“Tratamos tres cuestiones fundamentales, el plan operativo, el presupuesto de la entidad binacional que ya existe un avance importantísimo, paralelamente se desarrolló la reunión del directorio de la entidad en el ámbito de la represa el día de ayer, y a nivel técnico se sigue discutiendo las cuestiones de tarifa”, manifestó.
Indicó que “la negociación sobre las tarifas va a seguir avanzando a nivel técnico, las discusiones se están haciendo en base a la homologación de los datos de la información de cifras y el entendimiento de cuál va ser la ecuación que nos va a permitir alcanzar un acuerdo”.
Respecto a las tarifas mencionó que se tiene sobre la mesa cuatro números, dos números que administra Brasil y dos números que tiene Paraguay dentro de esa negociación.
“Estimamos que es posible alcanzar una propuesta técnica de tarifas en la próxima reunión, sin embargo, son negociaciones complejas de números, de cifras que hacen a las condiciones de tarifa, de repase a las distintas entidades de distribución energética entre nuestros dos países”, señaló el canciller.
Dijo que el deseo es alcanzar a la brevedad posible un acuerdo, y esto será sellado finalmente por ambos jefes de Estado en la visita que se había planteado el presidente Lula da Silva a Paraguay.
Finalmente, afirmó que este acuerdo será en todo caso de mutuo beneficio entre ambos países, en el entendimiento de que Itaipu sea un factor de desarrollo para los habitantes de Brasil y Paraguay.
Reunión bilateral con canciller de Argentina
El ministro Ramírez Lezcano también informó sobre la reunión que mantuvo con la canciller de Argentina, Diana Mondino, ocasión en que conversaron respecto de la hidrovia Paraguay- Paraná, donde hay avances, según comentó.
“Hemos hablado sobre la situación de Yacyretá concordando en que hay que darle la estabilidad financiera que necesita la entidad binacional. La República del Paraguay aprobó el acuerdo bilateral de Estabilidad, y el gobierno argentino deberá remitir al Congreso para su aprobación”, mencionó.
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más