El ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni hoy, en el segundo día de su visita oficial a la República Libanesa, se reunió con las más altas autoridades políticas de ese país, con el objetivo de fortalecer las históricas relaciones de amistad y económicas, aumentar el comercio, atraer inversiones e impulsar las negociaciones de un Acuerdo de Comercio y Cooperación entre el MERCOSUR y Líbano.
El canciller mantuvo encuentros con el presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berry; con el ministro de Asuntos Exteriores y Emigrados, Gebran Bassil; el ministro de Turismo, Avedis Guidanian; y el Primer Ministro, Saad Hariri.
Con el Ministerio de Turismo de la República Libanesa se firmó un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Turística.
En todas estas reuniones el canciller Castiglioni destacó los vínculos históricos entre el Paraguay y Líbano, la contribución positiva y significativa que hizo la migración libanesa y el interés de fortalecer el comercio y las relaciones bilaterales.
El jefe de la diplomacia paraguaya manifestó el firme deseo de impulsar negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Líbano.
En la reunión con el Primer Ministro, Saad Hariri, el canciller estuvo acompañado de residentes libaneses en Paraguay y sus descendientes, quienes relataron sus experiencias de éxito en Paraguay.
Castiglioni en todo momento hizo énfasis en que la inmigración libanesa es una experiencia exitosa porque se integraron plenamente a la sociedad paraguaya y tuvieron éxito en los negocios, en la política, en todos los ámbitos de la sociedad, al punto que el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es un descendiente de libaneses, y que él mismo está casado con una descendiente de libaneses.
El canciller entregó al Primer Ministro una nota de invitación para visitar Paraguay, firmada por el presidente Mario Abdo, que inmediatamente fue aceptada.
El ministro de Relaciones Exteriores continuará mañana con sus actividades y será recibido en audiencia por el presidente de la República Libanesa, General Michel Aoun, que es el jefe de Estado.
En horas de la tarde presidirá la inauguración de la sede propia de la Embajada que fue una donación de la comunidad libanesa y sus descendientes en Paraguay, en gratitud a nuestro país.
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más