El ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni hoy, en el segundo día de su visita oficial a la República Libanesa, se reunió con las más altas autoridades políticas de ese país, con el objetivo de fortalecer las históricas relaciones de amistad y económicas, aumentar el comercio, atraer inversiones e impulsar las negociaciones de un Acuerdo de Comercio y Cooperación entre el MERCOSUR y Líbano.
El canciller mantuvo encuentros con el presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berry; con el ministro de Asuntos Exteriores y Emigrados, Gebran Bassil; el ministro de Turismo, Avedis Guidanian; y el Primer Ministro, Saad Hariri.
Con el Ministerio de Turismo de la República Libanesa se firmó un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Turística.
En todas estas reuniones el canciller Castiglioni destacó los vínculos históricos entre el Paraguay y Líbano, la contribución positiva y significativa que hizo la migración libanesa y el interés de fortalecer el comercio y las relaciones bilaterales.
El jefe de la diplomacia paraguaya manifestó el firme deseo de impulsar negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Líbano.
En la reunión con el Primer Ministro, Saad Hariri, el canciller estuvo acompañado de residentes libaneses en Paraguay y sus descendientes, quienes relataron sus experiencias de éxito en Paraguay.
Castiglioni en todo momento hizo énfasis en que la inmigración libanesa es una experiencia exitosa porque se integraron plenamente a la sociedad paraguaya y tuvieron éxito en los negocios, en la política, en todos los ámbitos de la sociedad, al punto que el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es un descendiente de libaneses, y que él mismo está casado con una descendiente de libaneses.
El canciller entregó al Primer Ministro una nota de invitación para visitar Paraguay, firmada por el presidente Mario Abdo, que inmediatamente fue aceptada.
El ministro de Relaciones Exteriores continuará mañana con sus actividades y será recibido en audiencia por el presidente de la República Libanesa, General Michel Aoun, que es el jefe de Estado.
En horas de la tarde presidirá la inauguración de la sede propia de la Embajada que fue una donación de la comunidad libanesa y sus descendientes en Paraguay, en gratitud a nuestro país.
Compartir esta noticia
Funcionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver Más