Como resultado de las gestiones realizadas por la Embajada de Paraguay en Cuba, ante diversos estamentos cubanos como paraguayos, el domingo 21 de abril arribaron al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi los doctores Ivia Leonor Becheran Margariño y José Antonio Miranda Quintana, técnicos asignados por la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura de Cuba, para visitar establecimientos interesados en proseguir con la exportación de productos y subproductos de origen animal al mercado cubano.
La agenda de actividades coordinadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Salud Animal (SENACSA) se desarrolla desde hoy lunes 22 de abril hasta al 07 de mayo (dos semanas). Incluye reuniones y visitas a diferentes frigoríficos del país, utilizando medios de trasporte terrestre y aéreo.
En lo que respecta a las actividades comerciales bilaterales con la República de Cuba, según los datos obrantes en la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería paraguaya, se puede constatar que durante el año 2018 las exportaciones alcanzaron la suma de 2.195.133 dólares, mientras que las importaciones 520.438 dólares, destacándose los productos cárnicos con un incremento del 60% relación al año anterior.
Durante el año 2019 corriente, los datos estadísticos indican que en el periodo comprendido de enero a marzo las exportaciones paraguayas a Cuba fueron de 534.438 dólares y las importaciones de 131.923 dólares.
La representación diplomática del Paraguay en La Habana prosigue intensas gestiones para aumentar los volúmenes comerciales que hasta ahora muestran resultados positivos para nuestro país.
Asunción, 22 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Hoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver Más