En el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
A modo de ejemplo, la exposición puso en perspectiva el testimonio de las comunidades menonitas, las colonias japonesas y de otros orígenes como modelo de integración para el desarrollo a partir de una inserción positiva en beneficio de los países de acogida.
Asimismo, hizo énfasis en la nueva normativa migratoria paraguaya (Ley N° 6984/2022) y en el proceso de consolidación y fortalecimiento de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE).
Durante su alocución, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó la internalización, por parte de Paraguay, de los Acuerdos suscritos en el ámbito del MERCOSUR para residencia temporal y permanente de los ciudadanos de los Estados parte y asociados.
Cabe destacar que Paraguay, según Resolución N° 211 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se encuentra en proceso de otorgar visas a ciudadanos extranjeros que precisen realizar su regularización migratoria para radicación, que ingresaron al territorio nacional entre los años 2019 al 2022.
De ese modo, se compartió con el auditorio presente la apertura que caracteriza a las políticas migratorias nacionales, a partir del otorgamiento de beneficios acorde con sus propias capacidades.
El Seminario es coordinado y auspiciado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL, en su sede regional de Santiago de Chile.
Santiago, 14 de junio de 2023
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más