El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, fue testigo de honor de la firma, entre el ministro de Salud Pública Bienestar y Social, Julio Mazzoleni, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, del acta de recepción del primer desembolso para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a USD 14.992.733.
En el acto, se realizó también el registro de recepción de insumos de laboratorios para la lucha contra el virus Sars-CoV-2 por un valor de USD 247.983,46.
El proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS” recibió hoy el primer desembolso de USD 2.500.000, que hará posible el inicio de las obras tendientes a la ampliación de la cobertura del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni, y el Hospital Nacional de Itaguá.
La cobertura comprende la adquisición de camas de internación, camas para unidades de terapia intensiva, camas para el área oncológica y equipamiento médico en general.
Por su parte, el proyecto “Donación de Insumos de Laboratorio para la Lucha contra la COVID-19” ha marcado una gran diferencia en la estrategia nacional para la detección y contención del coronavirus. Gracias a la provisión de estos insumos, se ha podido aumentar la capacidad de testeo y se ha logrado un control exitoso del virus que, ha sido destacado a nivel internacional.
Ambos proyectos representan no solamente un símbolo de la estrecha cooperación existente entre el Paraguay y Taiwán, sino también el compromiso de ambos países con el mejoramiento de las condiciones de vida de todos sus ciudadanos.
Asunción, 24 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más