El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, fue testigo de honor de la firma, entre el ministro de Salud Pública Bienestar y Social, Julio Mazzoleni, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, del acta de recepción del primer desembolso para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a USD 14.992.733.
En el acto, se realizó también el registro de recepción de insumos de laboratorios para la lucha contra el virus Sars-CoV-2 por un valor de USD 247.983,46.
El proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS” recibió hoy el primer desembolso de USD 2.500.000, que hará posible el inicio de las obras tendientes a la ampliación de la cobertura del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni, y el Hospital Nacional de Itaguá.
La cobertura comprende la adquisición de camas de internación, camas para unidades de terapia intensiva, camas para el área oncológica y equipamiento médico en general.
Por su parte, el proyecto “Donación de Insumos de Laboratorio para la Lucha contra la COVID-19” ha marcado una gran diferencia en la estrategia nacional para la detección y contención del coronavirus. Gracias a la provisión de estos insumos, se ha podido aumentar la capacidad de testeo y se ha logrado un control exitoso del virus que, ha sido destacado a nivel internacional.
Ambos proyectos representan no solamente un símbolo de la estrecha cooperación existente entre el Paraguay y Taiwán, sino también el compromiso de ambos países con el mejoramiento de las condiciones de vida de todos sus ciudadanos.
Asunción, 24 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más