En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana el acto de suscripción Acuerdo de Cooperación Financiera no reembolsable (donación) del Programa de Desarrollo Económico y Social del Gobierno del Japón, por 500 millones de yenes, equivalentes a 4,5 millones de dólares americanos, destinados al Instituto Nacional del Cáncer para la adquisición de equipos médicos de alta gama consistente en tomógrafos de última generación para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).
Los documentos internacionales fueron firmados en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay por el Embajador José Antonio Dos Santos, Director General de Política Multilateral, y por la contraparte japonesa, la Señora Akemi Nishikawa, Jefa de Programa del Japan International Cooperation System (JICS), agencia del gobierno japonés que encaminará la ejecución de la donación.
Los beneficiarios de la donación son el INCAN dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y por otra parte, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. La referida donación se enmarca en el Acuerdo firmado entre el Canciller Nacional Ing. Luis Alberto Castiglioni, y el Embajador del Japón en Paraguay, Don Naohiro Ishida en diciembre 2018, en oportunidad de la visita oficial del Primer Ministro del Japón al Paraguay.
Con la suscripción de este Acuerdo de Agente, se autoriza a la JICS a encaminar las acciones necesarias para la adquisición de los equipos y las refacciones edilicias para recibir la donación. El aporte de la cooperación japonesa constituye una contribución importante a los esfuerzos de desarrollo del Paraguay, y se estima que dichos equipos tengan un impacto importante a la población nacional en general.
Esta acción de cooperación internacional entre el Japón y el Paraguay reflejan los excelentes lazos de amistad entre ambos países, que en el presente año se cumple el centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Asunción, 25 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver Más