En el día de hoy, se llevó a cabo la II Reunión Interinstitucional de los Comités de Integración Paraguay – Argentina en sede de la Cancillería Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que conforman la sección nacional.
En la ocasión se abordó la rehabilitación del paso del coronamiento de la Represa de Yacyretá. La Cancillería paraguaya está trabajando en este proyecto a través del Grupo Técnico Mixto (GTM), en colaboración con la Entidad Binacional de Yacyretá, con el objetivo de mejorar el acceso de vehículos particulares y el flujo migratorio entre ambos países.
Se comunicó también la fecha tentativa para la próxima Reunión de los Comités de Integración Fronteriza Ayolas – Ituzaingó e Itatí – Itacorá, que se llevará a cabo en coordinación con la República Argentina en la primera quincena de noviembre en la ciudad de Corrientes.
Los representantes de las instituciones también intercambiaron información sobre mejores prácticas en control fronterizo, incluyendo horarios de liberación de vehículos y transporte de pasajeros. Se discutieron temas fitosanitarios y actualizaciones sobre la tarjeta vecinal fronteriza y el Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC).
En el ámbito de la seguridad, el subcomisario Favio Torres del Comando Tripartito destacó la importancia del intercambio frecuente de información entre las instituciones de seguridad de ambos países, que incluye esfuerzos conjuntos contra delitos internacionales como la trata de personas.
Finalmente, se realizó una evaluación sobre la situación en la frontera, abordando problemáticas como el tráfico ilícito de migrantes, narcotráfico y actividades delictivas en la región limítrofe. Este encuentro reafirma el compromiso continuo entre Paraguay y Argentina para enfrentar desafíos comunes y fomentar una integración efectiva.
Cabe mencionar que esta reunión fue encabezada por director general de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Vera y el director de Política Consular, Jorge Mancuello.
Asunción, 2 de octubre de 2024
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más